Unicaja Málaga: Obligado a la resurrección
- Sergio Roma @sergioroma_
- 27 ago 2016
- 2 Min. de lectura
Toca cambiar de mentalidad. Tras el fracaso que supuso el resultado de la pasada campaña, el equipo malagueño le toca sufrir esta temporada para volver a consolidarse como un equipo referente en el panorama español y europeo.

El primer paso para conseguir el objetivo marcado en esta temporada, ha sido la confección de la plantilla, donde pese a los deseos de Joan Plaza de mantener un gran número de jugadores que ya estuvieron en la pasada temporada, como comentaba el técnico catalán en rueda de prensa, "en la Liga ACB sólo cinco equipos han mantenido al menos cinco jugadores del año anterior. Los grandes europeos se quejan de que la NBA les quita jugadores, a nosotros, que somos un pez más pequeño, también nos lo quitan los grandes". Es por éste motivo, por el que la configuración de la plantilla para esta temporada ha traido mas de un dolor de cabeza a la dirección malagueña.
Del desastre de la pasada temporada, únicamente Alberto Díaz, Jamar Smith, Nemanja Nedovic, Dani Díez, Carlos Suárez y Viny Okouo, han quedado en plantilla, que permite dar algo de continuidad a un equipo acostumbrado a bastantes cambios todas las temporadas. Carlos Suárez continuará ocupando posición interior y se espera un salto de nivel de Dani Díez, el cual tiene la confianza de la directiva malagueña. La plantilla la completan Oliver Lafayette, Kyle Fogg, Jeff Brooks, Adam Waczynski, Dejan Musli y Trevor Mbakwe, una combinación de jugadores con experiencia en europa y apuestas deportivas que ilusionan a la afición malagueña para conseguir los objetivos marcados, a la vez que difícil teniendo en cuenta las incorporaciones de Valencia Basket o Herbalife Gran Canaria.
En la primera intervención pública del técnico del equipo malagueño, Joan Plaza, mostró la ambición y los objetivos del equipo para la presente temporada, así como una explicación sobre la confección de la plantilla, una plantilla diseñada para ser competitivos en todas las competiciones desde el principio.
Además de mostrar los objetivos marcados por la dirección deportiva esta temporada, el técnico catalán explicó el motivo de la no continuidad de Fran Vázquez y Markovic. En el casa del pivot, "es una gran pieza para cualquier equipo, pero tiene unas condiciones, de edad, contractuales, etc. que nosotros no podíamos permitirnos. Si tienes 16 jugadores sabes que te va a ayudar, pero con 12, debes tener una persona que por su salario te permita fichar otros jugadores y que te pueda dar otras cosas que nos son de su perfil, explicaba Joan Plaza. En cuanto al base, el técnico catalán argumentaba que, "Queríamos un perfil de jugador más anotador. Él es un gran defensor, pero nos apetecía alguien con velocidad, que anote cuando los bloqueos le pasan por debajo, que fuera director.
Con esta plantilla y bajo el objetivo de volver a la Euroliga, Unicaja Málaga comienza la temporada con ilusión y ambición por volver a situarse en el histórico lugar que le corresponde dentro de la Liga Endesa, y para ello luchará esta temporada.