top of page

¿POR QUE PREFERIMOS LA NBA?

  • David Pérez @David_Perez_Her
  • 1 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

The rucker park

Ya tenemos en marcha todas las grandes ligas de baloncesto, pero ¿que competición nos gusta mas?

Personalmente prefiero la NBA por encima de Euroliga, ACB o cualquier otra competición FIBA.

Si os apetece pasar 5 minutos conmigo y os explico por qué.

Allí tenemos a todas las grandes estrellas mundiales, a los Lebron, Curry, Durant y compañía tenemos que sumarle nombre como los hermanos Gasol, Nowiztki, Gobert, Towns, Hezonja…… Prácticamente todas las estrellas europeas o latinoamericanas están allí, o por lo menos lo intentaron.

Si lo enfocas desde el lado español, tenemos mas españoles haciendo las américas que en Euroliga.

Otro factor importante son las reglas NBA, reglas que siempre favorecen el espectáculo y que en Europa tardamos muchos años en asimilar. Ya hace años que adoptamos los 4 cuartos y el reloj de 24 segundos.

Es hora de que también modifiquemos aquí los pasos de salida, el no poder defender dentro de la zona sin tocar a tu par o el no poder barrer balones tras tocar el aro, reglas todas para favorecer anotaciones mas altas y mas espectáculo.

Un concepto que a los no entendidos de deporte americano no les entra en la cabeza es lo de la liga cerrada, y la verdad es todo un acierto.

Al ser una liga cerrada puede compartir los beneficios entre todos los equipos, poner un tope salarial igual para todos los equipos, draft para elegir a los jóvenes… De esta forma un equipo perdedor puede convertirse en pocos años en un aspirante al título, la prueba son los actuales campeones. Tras marcharse su estrella pasaron unos años malos que les dieron números 1 en las elecciones del draft. A eso les sumas que L. James volvió con un contrato millonario te da un resultado de dos finales y un anillo.

¿Alguien se imagina que Obradoiro firmara a Teodosic aquí? Pues eso es lo que hicieron los Cavs y lo que se puede hacer con una liga cerrada.

Las rotaciones, las temidas rotaciones de los entrenadores FIBA. ¿Por qué los aficionados que pagamos por ver el baloncesto no podemos ver en cancha más a nuestros jugadores favoritos? Doncic por ejemplo, la perla de la cantera madridista solo juega ¡¡18 minutos!! La respuesta podría ser que bastante que juega para ser un chaval, pero es que Llull o Carroll no pasan de 25 y 21 minutos. Tenemos entrenadores cuadriculados, si en su plan previo al partido tiene estipulado que en el minuto 8 cambia a dos tíos los cambia y punto. En NBA si un jugador esta on fire no se cambia, sigue jugando hasta que se enfrie. ¿Os imagináis a Jordan de joven jugando 15 minutos? ¿O a Lebron hoy día jugando 25?.

Las estrategias de algunos entrenadores amarrateguis en Europa dan poco menos que pena. Partidos a 50 o 60 puntos, jugadas que empiezan a serlo a partir del segundo 18-20 de la posesión…Xavi Pascual o Zeljko Obradovic son expertos en esto, y la verdad no les va mal del todo pero los aficionados que pagan por ver el baloncesto se aburren. NBA jugadas rápidas, si tengo tiro lanzo, si puedo correr contraataque lo corro, que hay una mínima posibilidad de mate o alley hoop pues se intenta.

Los jugadores estrella de Europa suelen ser o europeos que no consiguen triunfar en NBA (Navarro, Spanoulis…) o americanos que allí no eran nada y aquí se vuelven estrellones. Ejemplos mil, de antes y de ahora:

Nikos Galis, aunque os sorprenda este chico no era griego, nacido en New Jersey de padres griegos, no piso nunca Grecia hasta que no salió de la universidad y no encontró sitio en la NBA.

Anthony Randolph, flamante fichaje estrella del Madrid este año. Paso 3 años en la NBA, de poco a menos se puede resumir su carrera y de allí a estrella del Lokomotiv y del Madrid.

Son solo dos ejemplos con más 30 años de diferencia entre ellos.

Podemos hablar de Dominique Wilkins, cuando ya estaba en claro declive deportivo. Un añito en Panathinaikos y vuelta a USA con la Euroliga bajo el brazo. O de George Gervin, prácticamente retirado decidió venirse a Europa a llenar un poquito los bolsillos gracias a sus puntos… pero eso ya son historias distintas para otro día

Estos son algunos de los motivos por los que YO prefiero la liga americana a cualquier otra competición de baloncesto del mundo. Podría dar alguno más (defensas, formato, Play Offs….) pero no quiero acaparar mucho de vuestro valioso tiempo...


buscar por etiquetas
 
¿quieres publicitar tu empresa en MATE AL ARO?
 
pulsa aqui
tu anuncio al alcance de miles de personas
SÍGUENOS:
  • Facebook B&W
  • telegram
  • Twitter B&W
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram B&W

© 2016 @matealaro. Creado con Wix.com

  • telegram
  • Black YouTube Icon
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page