Así será el nuevo Betis Energía Plus
- Javier Macias
- 31 ago 2016
- 3 Min. de lectura
Si hay algún equipo en la Liga Endesa que este verano pueda ligarse sin miramientos al término de ‘cambio’ ese es el antiguo Baloncesto Sevilla, que ha modificado hasta su nombre. El equipo de la capital andaluza deberá su denominación en primer lugar, al Real Betis Balompié, club de fútbol que este verano presentó una propuesta de salvación al Baloncesto Sevilla, siendo finalmente la única viable y seria de cara a la continuidad del histórico equipo. Además, el nombre se ha acabado de componer gracias a la patrocinación de la empresa ‘Energía Plus’ que dirige Ángel Haro, el propio presidente bético, siendo más sencillo la totalidad del papeleo y demás burocracia necesaria para la constitución del nuevo equipo sevillano de baloncesto.

No obstante, y como era de esperar, a lo largo de este verano de pretemporada se han ido sucediendo el resto de alteraciones dentro de los diferentes sectores del club. Vestuario, equipo técnico, jugadores… La entidad de San Pablo vestirá de verdiblanco en casa y verde cuando actúe como visitante, en principio. A la espera de que salgan a la luz otros temas relacionados con el equipo verdiblanco como la campaña de abonados, aquello que sí se encuentra casi listo son las piezas fundamentales del equipo: entrenador, director deportivo, jugadores, etc.
Berni Rodríguez, quien hasta el año pasado fuese una de las piezas fundamentales de la plantilla del Baloncesto Sevilla, ha pasado en este nuevo proyecto a ser el encargado de la dirección deportiva del club, con el principal objetivo de confeccionar el plantel sevillano para esta temporada 2016-17.
Zan Tabak, campeón de la NBA con los Rockets de Olajuwon en 1995, ha sido el elegido por los dirigentes ‘cajistas’ para ser el nuevo entrenador de este Betis Energía Plus. Tras sus experiencias como entrenador en el CB Girona, Baloncesto Fuenlabrada, Maccabi de Tel Aviv o Saski Baskonia, el croata de 46 años contará con la complicada tarea de eludir el descenso y por qué no soñar con los Play-offs. Además, no hablamos de una cara nueva en la liga española ni en el club, puesto que Zan ya fue ayudante del por entonces llamado Cajasol dirigido por Joan Plaza.

No todo han sido llegadas al club hispalense, también se han producido salidas que han tenido mucha repercusión dentro del club. Luis Casimiro, entrenador del Baloncesto Sevilla la temporada pasada, ha puesto rumbo al Herbalife Gran Canaria. De la misma forma el ojeador José Luís Galilea se ha marchado a los Indiana Pacers de la NBA que han incorporado al ex jugador de baloncesto español a su red de ojeadores internacionales.
Refuerzos y salidas de jugadores también han acaecido a la actualidad verdiblanca durante estos dos meses de verano. Por el lado de las bajas, un número de hasta 9. A las del entrenador y Berni se suman las de los jugadores Hakanson (Fuenlabrada), Miljenovic (PAOK Salónica), Bamforth (Bilbao Basket), Henton (Alaska Aces), Pierre Oriola (Valencia Basket), Balvin (Bayern Munich) y la casi asegurada de Jerome Jordan cuyo alto coste dificulta en exceso la renovación del pívot jamaicano (aunque no está descartada). Salidas más que relevantes, puesto que se trata de 8 de los 10 jugadores más importantes del equipo de la temporada pasada.

En el capítulo de las altas destacamos a Kenny Chery (base proveniente del Alba-Fehervar), Marc García (internacional sub-20 cedido por el Barça Lassa por 2 temporadas), Luka Zoric (ex de Unicaja y Cedevita), Trent Lockett (escolta que llega desde el Trento italiano), el regreso de Juanjo Triguero, Milosevic (un AP muy veterano de procedencia serbia) y Stojanovski (que llega desde el Andorra). Estos 7 jugadores se suman a los renovados Alfonso Sánchez, Radicevic, Nachbar y Emanuel Cate para llegar a una suma de 11 jugadores.