Show me the money
- Pedro Allas
- 4 jul 2016
- 4 Min. de lectura

Se sabía que el aumento en el límite salarial hasta los algo más de 94 millones, que se iba a producir esta temporada en la NBA a consecuencia de la firma del nuevo contrato televisivo traería consigo un aumento considerable en los sueldos de aquellos jugadores que pasasen al mercado de Agentes Libres al final de la recientemente terminada campaña, pero después de un inicio de mercado estival un tanto tranquilo parece como si todo el mundo se hubiese vuelto loco y las franquicias, especialmente las que peores o las que más decepcionantes resultados han tenido, regalasen el dinero sin conocimiento y sin pensar más allá de la próxima temporada viendo cómo se están comportando a la hora de contratar jugadores y los salarios estratosféricos que les están ofreciendo. Porque entre todos los movimientos que se están dando resulta curioso que ninguno de ellos corresponde a los Warriors, Cavs, Thunder o Spurs….y ni tan siquiera Mark Cuban se ha vuelto loco. A mí la duda que me queda es ¿qué va a ocurrir entonces a partir del próximo año cuando, por ejemplo, haya que ofrecer dinero a Lebron James o a Stephen Curry?
Yo había predicho que Gasol, por ejemplo, iba a firmar un contrato más sustancioso que el último que había tenido con los Bulls de Chicago, y que rondaría unos 10 millones de dólares por temporada (2 o 3 temporadas), pero viendo lo que está sucediendo parece que Pau logrará firmar un nuevo contrato con un salario que puede superar lo máximo que haya ganado en su carrera deportiva (algo más de 14 millones por temporada en los Lakers). También es posible que él valore más la posibilidad de retirarse ganando algún otro anillo que el hecho de ganar dinero, pero aún así estoy más que seguro que firmará un muy buen contrato.
Antes de poner unos cuantos ejemplos que llaman la atención especialmente deciros que Michael Jordan, el mejor jugador de toda la historia del baloncesto, ganó a lo largo de su carrera 90 millones de dólares con los Bulls y los Wizzars, y destaca sobremanera el contrato firmado por Mike Conley, de 28 años de edad y que nunca ha disputado un All-Star, ni ha jugado una final, renovando por los Grizzlies de Memphis por 5 años y 153 millones de dólares (más de 30 millones por temporada), pasando a ser así el jugador que más gana en la NBA superando a Damián Lillard en el ranking (títulos ni uno…millones muchos).

Conley mostrando al público lo que le ocupan los billetes que lleva encima.
Pero este no ha sido el único dispendio que ha hecho el equipo de Marc Gasol. Chandler Parsons abandona Texas y los Mavericks de Dallas para fichar por el equipo de la ciudad del Rey del Rock para los próximos 4 años a razón de 24 millones de dólares por temporada. Ya puede meter triples, puntos y asistencias entre ambos para que los Grizzlies rentabilicen la inversión.

Parsons recomienda a su agente.
Dwight Howard, uno de los pívots más sobrevalorados en cuanto a rendimiento eficaz para sus equipos, ha firmado por los Hawks de Atlanta por los próximos 3 años a razón de 23.5 millones por temporada. No está mal para un tipo que anota poco más de la mitad de los tiros libres que lanza y que no ha ganado ningún anillo, pero que se cree que es Superman porque se puso una capita roja en un concurso de mates. Si Shaquille O´neal levantase la cabeza….
Otro que sorprende es el contrato firmado por Andoni Goicoechea, a quien en la NBA le conocen como Mathew Dellavedova y que va a ganar el doble en los Bucks de Milwakee que en los Cavs. 9,6 millones por cada uno de los 3 años que ha firmado hace que el director de la sucursal de su banco esté descorchando champan desde hace dos días. Nunca entrar al tobillo jugando al baloncesto fue tan rentable.
Los Lakers de Los Ángeles tienen claro que Mozgov es el sustituto de los Mikan, Chamberlain, Jabbar, O´neal y Gasol, y han confiado en el ruso su juego interior durante los próximos 4 años a razón de 16 millones por año. No es que sea más torpe o más malo que Roy Hibbert, pero resulta curioso que Jim Buss (dueño de la franquicia y quien se cargó a Phil Jackson) criticase a Pau Gasol en su día y ahora pague más dinero a un jugador que promedia en su carrera en la NBA 6 puntos, 5 rebotes y un tapón que a un All-Star.

Nicolás Batum, que un día dejó el balón de baloncesto para dedicarse al boxeo durante un partido frente a España en Londres, ganará 24 millones de dólares durante cada uno de los próximos 5 años en los Hornets de Charlotte. Como ya he dicho antes, el dueño de este equipo no ganó tanto dinero como este boxeador a tiempo parcial.
Joakim Noah, el hijo del campeón de Roland Garros en 1983, le ha demostrado a su padre que el baloncesto es más rentable que el tenis a base de gritar cada vez que metes una canasta…y en su caso es un par de veces durante el partido, y de que te nombren mejor defensor de la liga porque sí….porque mejores defensores que él hay unos cuantos. Firma por los Knicks de New York, el equipo que más alegremente dilapida los millones de dólares históricamente, fichando jugadores intrascendentes por salarios que les solucionan la vida, por 18 millones de dólares durante los próximos 4 años. Más que Gasol, con eso está dicho todo.

Padre e hijo contentos. La cara es así o es después de...
DeMar DeRozan renueva con los Raptors de Toronto por 5 años y 145 millones. Es lo que tiene parecer que eres una estrella y no serlo… y que en Toronto no lo sepan.
Y así podría seguir escribiendo hasta casi escribir un libro, pero os dejo con los siguientes de los Magic de Orlando: Bismark Biyombo (el hombre con nombre de hamburguesa) firma por los Magic de por 72 millones y cuatro años, Fournier se queda en Orlando por 85 millones y 5 años (puede abrir otra fábrica de barajas en Florida) y Jeff Green un año y 15 kilos, más que Stephen Curry metiendo 20 puntos menos por partido. Ahí es nada.
La próxima vez escribiré sobre los que no han hecho de Curro Jiménez y han firmado contratos a la baja o razonables. Seguro que no me da para tanto.

Comentarios