JULBE, LAKOVIC, BARTON Y EL BARCELONA DE LA LEB ORO
- Jaume Rius
- 22 jun 2016
- 2 Min. de lectura

Cuando el Barcelona decidió contratar a un entrenador del prestigio contrastado como Alfred Julbe para dirigir el equipo que participa en la LEB Oro, lo hizo pensando que era el técnico idóneo para formar a los jóvenes jugadores y para que algunos de ellos dieran el salto, con la mayor brevedad posible a la ACB.
Lo más sorprendente para muchos fue la incorporación a la plantilla de dos ilustres exbarcelonistas que tantas jornadas de gloria dieron en el primer equipo: Jaka Lakovic, que en el próximo mes de julio cumplirá 38 año,s i Lubos Barton con 36. Los dos, pagados con la generosidad que siempre lo hace el club, tenían que aportar su experiencia y gran talento del baloncesto a los jóvenes valores, objetivo que no se ha conseguido; aunque seamos muchos los que pensamos que Lakovic habría dado mejor resultado bajo las órdenes de Xavi Pascual que el decepcionante Carlos Arroyo, que está a punto de cumplir los 37 y ha sido un completo fiasco.
Pero volvamos al filial barcelonista donde los "jóvenes talentos" no han "explotado" porque no han visto a Lakovic y Barton como los maestros de los que tenían mucho que aprender, sino a los dos ídolos a quienes recaía lanzar siempre a canasta en el primer caso o ser el "dueño" de los tableros gracias a los 2,02 metros de Barton.
En la LEB Oro participan 16 equipos y no es normal que un equipo entrenado por Julbe y, con una plantilla de estas características, quede clasificada en la posición número 12 con sólo 13 victorias y…17 derrotas.Anotaron 2.271 puntos, con casi 76 de promedio por partido, cifra que es aceptable. El problema es que encajaron 2.346 puntos (78 por encuentro), lo que demuestra una fragilidad defensiva que nadie podía esperar.
Y es que como ha pasado en el futbol con el Barcelona B, los filiales son un lastre deportivo y económico para una entidad con grandes recursos...Que no se saben aprovechar.
Comments