Una nueva Euroliga: La Liga de Campeones.
- Darío Fdez.
- 31 may 2016
- 2 Min. de lectura

Esta temporada 2016/2017 la Euroliga recibirá un lavado de cara, cambiando el formato que conocemos actualmente. Este cambio consiste, básicamente, en una reducción del número de equipos competidores. Más concretamente, pasaremos a ver 16 equipos en lugar de 24.
Este acuerdo ha sido posible gracias a los once equipos con licencia A de la Euroliga, como son Anadolu Efes, CSKA, Emporio Armani Milán, Barcelona Lassa, Fenerbahçe, Laboral Kutxa, Maccabi Tel Aviv, Olympiacos, Panathinaikos, Real Madrid y Zalguiris Kaunas.
De los 16 equipos que formarán la Euroliga, 11 de ellos serán fijos, aunque potencialmente ampliables en un futuro, más el campeón de la Eurocopa, tres campeones de algunas ligas nacionales y una plaza más para el ganador de una ronda previa de ocho equipos.
Los equipos se enfrentarán entre sí en una liga regular con 30 jornadas. Tras ella, comenzará una fase eliminatoria al mejor de cinco partidos para, posteriormente, dejar paso hacia la Final Four a los cuatro equipos vencedores de dicha fase.
Con esto, la Euroliga responde positivamente a la idea de la FIBA propuesta a la representación de los equipos europeos, y que empezaría a funcionar en la próxima campaña 2016/2017.
Según la FIBA, este nuevo formato será “un gran paso adelante en el proceso de lanzamiento de una nueva máxima competición europea de clubes”, para los que se han establecido conversaciones “constructivas” entre todas las partes.
Esta creación de la Liga de Campeones propuesta por la FIBA ha sido creada mediante la cooperación de los principales clubes europeos y la propia entidad baloncestística, cuya propiedad y administración sería compartida al cincuenta por ciento por ambas partes.
Cabe destacar que la FIBA ofreció un plan de transición de la actual Euroliga a lo que sería la futura liga de Campeones.
Para terminar, una pequeña reflexión: ¿La reducción de equipos ayudará al espectáculo, la competitividad y la emoción a las que nos tenía acostumbrados la Euroliga o, por el contrario, decaerá fruto de esa reducción?
Comments