Creus,Pascual y la prensa amiga
- Jaume Rius
- 25 may 2016
- 2 Min. de lectura

Hace muchos años que escribo, y siempre con plena libertad, de baloncesto. Tuve la suerte de vivir la época dorada anterior a la ACB cuando el laureado Aíto García Reneses fue el inventor de aquel básquet pressing que permitió al modesto y posteriormente desaparecido Cotonoficio de Badalona, derrotar a todos los grandes… Incluidos al Real Madrid y Barcelona. Ahora la situación es preocupante. Cada día se habla y se escribe menos del deporte de la canasta y las noticias que los clubs consideran que "no favorecen" no suelen ver la luz porque hay miedo a las represalias por parte de la mayoría de periodistas. No fue hasta después de la debacle en la Eurolliga, que no aparecieron les primeras críticas sobre la sección de baloncesto que tiene como director responsable al inefable Joan Bladé, (Joan Creus es el manager). Otro ex jugador Rodrigo de la Fuente es actualmente el secretario técnico y su ex compañero Roberto Dueñas, responsable de tecnificación. Hay, además, una comisión técnica formada por ocho miembros. Y por si esto fuera poco, el responsable de las secciones de la entidad es otro hombre de bàsquet, Joan Carles Raventós. Con tantos expertos técnicos y con un presupuesto de unos 35 millones de euros no se entiende cómo se ha podido confeccionar una plantilla de hasta 15 jugadores, muchos de ellos sin entidad para jugar en el Barcelona y además, nadie es el "culpable" de tener tan mal "ojo clínico" y, con demasiado frecuencia, ser tan generosos con el dinero de los socios. El "matrimonio" entre Creus i Pascual se ha roto porque el primero quiere salvar su cargo. Pascual, elegido el mejor entrenador de la fase regular de la ACB, es consciente que su ciclo ha terminado y no le salvará ni ganar la Liga. El Barcelona es un equipo sin identidad, sin ninguna referencia más que el veterano Navarro, muy castigado por las lesiones. Pascual es un técnico con un carácter muy particular que no gusta dentro del vestuario por sus sistemas técnicos y la poca empatía con algunos de los que se consideran grandes figuras que no lo demuestran en los momentos decisivos. Pero lo más grave es que no hay un proyecto de club aunque el equipo júnior se haya proclamado campeón de su categoría. Veremos si en la próxima temporada se apuesta por ellos, como sería lógico, y no fichan a jugadores "de nombre" sin importar si eran los que hacían falta. Los éxitos del equipo de futbol no pueden ocultar, aunque en la entidad intenten amedrentar a los periodistas críticos, el fracaso de Raventós, Bladé, Joan Creus “Chichi” y Pascual.
Jaume Rius, periodista
Kommentare