top of page

Barcelona y Madrid se quieren "cargar" la ACB

  • Jaume Rius
  • 18 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Es un secreto a voces que la ACB vive el momento más delicado de toda su historia. La "guerra" contra Jordi Bertomeu y su Euroliga es sangrienta y el actual máximo responsable Francisco Roca no parece demasiado preocupado por el negro futuro que se presenta, a muy corto plazo, en la entidad que preside. Situada en la calle Iradier de Barcelona, desde su llegada, el gran material humano que había no parece preocuparle mucho. Como ocurre en el futbol, el Barcelona y el Real Madrid con la colaboración del Baskonia, hacen y deshacen a su antojo y dominan las asambleas gracias a la entrega total de los equipos que son "sus protegidos". Aunque uno de ellos, el Manresa -el anterior presidente Josep Vives es ahora el portavoz de la directiva barcelonista-, dejará de serlo si consigue mantener la categoría porque consideran que el Barcelona les hizo la "gran putada" perdiendo contra todo pronóstico en la pista del Estudiantes.

Con el contrato con Movistar, el número de espectadores que semanalmente ven los partidos por la televisión de pago ha disminuido de forma alarmante lo que, como es lógico, a los clubs les costará mantener los actuales contratos publicitarios o buscar otros de nuevos. Pero hay todavía un problema mucho más grave..Si bien el contrato es confidencial, les puedo asegurar que Movistar firmó con la ACB por 15 millones de euros por temporada (de momento serán tres), por dos conceptos: televisar los partidos y por derechos de patrocinio. Una cantidad importante a repartir entre los 18 clubs. Pero aquí llega la sorpresa porque Barça y Madrid hasta la fecha ni se han dignado a sentarse a negociar con estos "equipos de segunda fila" que tanto les molesta cuando les dejan en evidencia en muchos partidos. Y claro, como ellos no tienen problemas para cubrir sus presupuestos superiores a los 35 millones por temporada gracias al futbol, la ACB sólo les interesa para presumir de títulos sin querer darse cuenta que sin los equipos que ahora ignoran y marginan no habría competición. El presidente del Joventut Jordi Villacampa lucha para intentar evitar esta "muerte anunciada" pero encuentra pocos apoyos para plantar batalla a los dos grandes que, por cierto, debemos recordar que esta temporada fracasaron en la Euroliga.

Kommentit


buscar por etiquetas
 
¿quieres publicitar tu empresa en MATE AL ARO?
 
pulsa aqui
tu anuncio al alcance de miles de personas
SÍGUENOS:
  • Facebook B&W
  • telegram
  • Twitter B&W
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram B&W

© 2016 @matealaro. Creado con Wix.com

  • telegram
  • Black YouTube Icon
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page